Noticias
03/11/2011
Identidad, Israel Nemirovsky
Las 2 primeras tumbas en la Paz

30.10.2011 - por Por Israel Nemirovksy
Las dos primeras tumbas del Cementerio Israelita de La Paz.
Del libro Albores del Judaísmo en Uruguay.
Seleccionado por David Malowany
El cementerio se inaguró el 28 de noviembre de 1917, con el sepelio de una hermana y un hermano: Berta y Bernardo Bresler, ambos jóvenes adolescentes de 13 años de edad. Si bien no fallecieron el mismo día. El joven Bernardo sucumbió 8 años antes, en ocasión de una catástrofe ocurrida en el Puerto de Montevideo.
El día 24 de agosto de 1909 se registró en el puerto de Montevideo la tragedia marítima más grande y dramática de su historia. En la mañana de ese día, mientras el barco argentino Colombia llegaba a nuestro puerto, en uno de sus periódicos viajes desde Buenos Aires, estando ya muy próximo a la orilla, chocó con el buque alemán Schlezin y se hundió en el transcurso de pocos minutos.
De las 152 personas que se hallaban a bordo, entre pasajeros y tripulantes, sólo 167 salvaron sus vidas. Los 85 restantes sucumbieron bajo las aguas.
Entre las personas que fallecieron ahogadas durante esta tragedia, se encontraba un joven judío, hijo de Adolfo Bresler, uno de los primeros residentes israelitas en el Uruguay, propietario del entonces bien conocido comercio de peletería establecido en la Avda. 18 de Julio, bajo el nombre de “ Al Oso Blanco".
En aquella época no existía cementerio israelita en el Uruguay. La familia Bresler hizo sepultar el cadáver del infortunado Bernardo en el cementerio Británico.
El 18 de Julio de 1916, en el local del Centro Asturiano se fundó la Jevrá Kedushá Askenazit. En la misma asamblea se declaró que el objetivo principal de la institución consistía en ocuparse del entierro de los judíos que fallecieran, de acuerdo a las leyes y tradiciones de nuestra religión.
En 1917 se enfermó gravemente la hija del ya nombrado señor Adolfo Bresler, llamada Berta, una hermosa jovencita de trece años de edad. Infortunadamente, de nada valieron todos los recursos de la ciencia médica que sus desventurados padres empeñaron para salvar su existencia y falleció el 27 de noviembre de 1927.
Durante los últimos días de su vida, sabiendo que estaba condenada a morir, pues no tenía ninguna probabilidad de sobrevivir, los directivos de la Jevrá Kedushá Ashkenazit intensificaron sus esfuerzos tendientes a conseguir la autorización de las autoridades municipales de Canelones, que permitieran destinar para cementerio el campo adquirido a ese efecto y poder así inhumar en el mismo, el cuerpo de Berta Bresler. Durante las últimas instancias, el mismo padre intervino en las tramitaciones, mientras su propia hija estaba aún con vida.
El día 28 de noviembre, fueron transportados del Cementerio Británico los restos del joven Bernardo Bresler y conjuntamente con los de su hermana Berta Bresler. Fueron sepultados en dos tumbas contiguas.
En tal dramática forma y circunstancias fue inagurado el cementerio Israelita de La Paz.
Posteriormente se erigió sobre la doble tumba un monumento funerario de mármol blanco, que consta de dos alas iguales, una para cada uno de los desdichados hermanos.
Las mencionadas tumbas con el monumento, se hallan en la parte más antigua del cementerio referido, en el cruce de las avenidas designadas actualmente con los números 3 y 5.
Secciones
Calendario de eventos
Próximos eventos destacados
- 25/04/2018 - NCI El Omer: 4 charlas sobre temas que nos ocupan (1ª) 19.30 hs
- 29/04/2018 - Mezutón
Últimas noticias
- Una empresa israelí desarrolló una droga para curar quemaduras graves
- Depardieu, Sarkozy y Valls, se pronuncian contra "el nuevo antisemitismo"
- Uruguayo Prof. Edwin Seroussi ganador del Premio Israel 2018
- Genocidio Armenio: Nuevo aniversario del horror
- Dos atentados del Estado Islámico contra centros electorales dejan al menos 57 muertos en Afganistán
Las Más Leídas
- Genocidio Armenio: Nuevo aniversario del horror
- Uruguayo Prof. Edwin Seroussi ganador del Premio Israel 2018
- Una empresa israelí desarrolló una droga para curar quemaduras graves
- Depardieu, Sarkozy y Valls, se pronuncian contra "el nuevo antisemitismo"
- Dos atentados del Estado Islámico contra centros electorales dejan al menos 57 muertos en Afganistán
Últimas noticias por Categoría
- América Latina
- Los misteriosos negocios "invisibles" entre Venezuela e Irán
- Candidato a la presidencia en Venezuela promete restablecer relaciones diplomáticas con Israel
- Documental recoge la historia de los joyeros judíos en Cuba
- Hezbollah en América del Sur: la amenaza para las empresas
- Israel gestiona traer una máquina que crea agua potable del aire
- AMIA
- Antisemitismo
- Antisionismo
- Argentina
- CCIU
- Ciencia, salud y tecnología
- Ciudades Israel
- colectividad judía
- Comunidad Judía
- comunidades judías
- Conflicto Israel-Palestina
- confraternidad
- Cultura
- cultura judía
- Deportes Israel
- Derechos Humanos
- Día Internacional de la Mujer
- Discriminación
- Europa
- Hebraica
- Hebraica y Macabi
- Historia Judía
- Holocausto (Shoá)
- Inquisición
- Irán
- Israel
- Israel-Uruguay
- Jerusalem
- Judaísmo
- Judios en la Cultura
- Judíos Famosos
- Medio Oriente
- Mercosur
- Mundo
- Mundo Islámico
- Música
- Nazismo
- Negacionismo
- Neonazismo
- ONU
- Palestina
- Purim
- Racismo
- Shoá
- Sionismo
- Terrorismo
- Turismo Israel
- Uruguay - Nacionales
- Varios
- Videos destacados