Noticias
05/04/2017
Perfil, Argentina, Por Clara Fernández Escudero
Judíos gays y trans desafían la tradición y derriban barreras

Aunque activistas, psicólogos y religiosos
coinciden que “para las ‘idishe mame’, aceptar que un hijo es gay puede ser más
difícil”, la participación en rituales y hasta el matrimonio se abren camino en
los templos.
“¿Cómo que te costó, si nunca me dijiste nada,
jamás me di cuenta?”, preguntó asombrado Michel Lacher, un joven rabino porteño
que vive en Medellín, a su mamá, Celia Sigal, tras escuchar un emotivo relato
sobre el proceso interno que la había llevado, finalmente, a aceptar que su
hijo era gay.
“Se enteró recién, a los casi 30 años, que
a mí me había llevado un tiempo importante poder aceptarlo internamente, mucho
más que a mi marido”, recrea Sigal una semana después de esa charla. “Cuando él
me confirmó algo que yo venía sospechando hace tiempo, se me vino el mundo
abajo”. Pero esa historia de resistencia inicial –que ella misma califica más
como “un deseo propio” que un rechazo– se transformó rápidamente en una
historia de aprendizaje y alegría: hoy, Michel y su marido, católico y
colombiano, están esperando un hijo o hija a quien educarán bajo la fe judía.
La “revelación”, como Sigal la llama, no se
dio en la intimidad de su casa, sino en un evento en el que participaron 150
personas de todo el mundo, denominado Shabaton en Buenos Aires, en el que la
asociación JAG (Judíos Argentinos Gays LGBT) desarrolló el primer encuentro de
América latina sobre temática LGBT “partiendo desde el judaísmo hacia la
comunidad, para darle más visibilidad a los temas igualitarios dentro de la
comunidad judía”, cuenta Gustavo Michanie, su presidente.
La elección de la Ciudad resulta obvia,
asegura, gracias a las leyes de matrimonio igualitario e identidad de género
que son pioneras en el mundo, acompañados por la aprobación de la Jupá
(matrimonio bajo el ritual judío en una sinagoga) el año pasado.
‘Colgo y moiro’. La misma historia de vida
de Michanie refrenda esta afirmación de que, aunque la religión juega un papel
clave y tiene distintas posturas, lo cultural tiene un peso extra a la hora de
salir del placard. “Vengo de una familia ortodoxa, y aunque mi viejo lo aceptó
y mi vieja –después de un proceso largo, de mucho tiempo– me acompañó en todo,
mis hermanos y sobrinos –ortodoxos observantes– no compartieron mi casamiento,
porque no lo contemplaban dentro de sus principios”, cuenta. Michanie se casó
en 2015 con Marcelo Robles, un católico divorciado, con hijos, e hicieron una
Jupá interreligiosa. “Que no vinieran no me jodió, pero ¿qué vamos a hacer con
quienes piensan diferente? Cada judío es responsable uno del otro. Por eso en
la ortodoxia dicen que es ‘una enfermedad que tiene cura’”, agrega el dirigente
de la JAG.
Alejandra Goldschmidt, psicóloga
especialista en diversidad, asegura que hay una colisión cuando ambas minorías
–la judía y la gay– se encuentran: “La identidad judía es una identidad
vertical, que se hereda; un niño judío está identificado frente a una cultura
general como lo mismo. En cambio, la pertenencia a una minoría homosexual es
horizontal: en general, los hijos homosexuales vienen de un matrimonio hétero.
Eso implica una ruptura, una cultura diferente a la de los padres, y para los
padres está fuera de las expectativas y, luego, implica una aceptación”,
explica.
¿Y qué sucede con la participación en los
rituales? “En general, las familias judías tienen una formación que favorece la
aceptación. Las ortodoxas tienen una impronta de mayor rigidez, de ciertos
rituales y normas que implican que la llegada de alguien que no responde a este
perfil es un poco de afuera”, dice Goldschmidt.
Para cierta mirada religiosa, ése es un
camino que se va abriendo lentamente: el rabino de la Congregación Israelita de
la República Argentina (CIRA) Templo Calle Libertad, Damián Karo, reflexiona
sobre estas nuevas realidades que se abren paso: “No nos ponemos como jueces
acerca de quiénes pueden y quiénes no amarse, sino que, por el contrario,
acercamos los rituales tradicionales, los simbolismos; y los ponemos a
disposición del crecimiento de las personas y del amor. Por siglos, los judíos
hemos vivido bajo una diversidad de interpretaciones. Seguimos haciendo lo
mismo que hicimos siempre”, explica.
En abril del año pasado, Romina Charur y
Victoria Escobar se convirtieron en la primera pareja gay en casarse en una
sinagoga. El camino había sido largo: nacida en una familia judía conservadora,
Charur formaba parte de la JAG cuando conoció a Victoria, una católica no
practicante de la que se enamoró en 2009. Pero cuando Escobar se convirtió al
judaísmo, casarse se volvió central.
“Decidimos que queríamos un hogar judío,
así que nos acercamos a la comunidad NCI-Emanu El. La rabina Karina
Finkielsztein nos abrió las puertas y siempre nos hicieron sentir cómodas.
Empezamos a estudiar la Torá y a trabajar para la aprobación del matrimonio”,
contó Charur.
“El legado a los hijos es fundamental. Es
por eso que uno forma un matrimonio judío: todos los ritos son en familia”,
agregó Finkielsztein, una de las primeras rabinas del país.
Secciones
Calendario de eventos
Próximos eventos destacados
- 24/04/2018 - CONSEJO URUGUAYO DE MUJERES JUDIAS invita a la charla del Cónsul de Israel en Uruguay Sr. Ariel Bercovich tema:"Israel cumple 70 años: Oportunidades y Desafíos" Beit Jadash N.C.I. hora 16 00 Entrada libre
- 24/04/2018 - Comunidad Israelita Sefaradí. Conferencia Sincronicidad - Según la Kabala y la Astrología Kabalística Charla con Licenciado Norberto Linietsky. 18:30 hs. Centro Maimonides
- 25/04/2018 - NCI El Omer: 4 charlas sobre temas que nos ocupan (1ª) 19.30 hs
Últimas noticias
Las Más Leídas
- Merkel condena ataque antisemita en Berlín
- El TEDH confirma la expulsión de un temible imán salafista francés
- La sobrevivencia de la memoria judía de Irak en Israel
- Elián Stolarsky: “Hacer la obra que uno necesita, es lo importante”
- Próximo martes, inicia Cátedra Permanente de Judaísmo en Universidad Católica
Últimas noticias por Categoría
- América Latina
- Los misteriosos negocios "invisibles" entre Venezuela e Irán
- Candidato a la presidencia en Venezuela promete restablecer relaciones diplomáticas con Israel
- Documental recoge la historia de los joyeros judíos en Cuba
- Hezbollah en América del Sur: la amenaza para las empresas
- Israel gestiona traer una máquina que crea agua potable del aire
- AMIA
- Antisemitismo
- Antisionismo
- Argentina
- CCIU
- Ciencia, salud y tecnología
- Ciudades Israel
- colectividad judía
- Comunidad Judía
- comunidades judías
- Conflicto Israel-Palestina
- confraternidad
- Cultura
- cultura judía
- Deportes Israel
- Derechos Humanos
- Día Internacional de la Mujer
- Discriminación
- Europa
- Hebraica
- Hebraica y Macabi
- Historia Judía
- Holocausto (Shoá)
- Inquisición
- Irán
- Israel
- Israel-Uruguay
- Jerusalem
- Judaísmo
- Judios en la Cultura
- Judíos Famosos
- Medio Oriente
- Mercosur
- Mundo
- Mundo Islámico
- Música
- Nazismo
- Negacionismo
- Neonazismo
- ONU
- Palestina
- Purim
- Racismo
- Shoá
- Sionismo
- Terrorismo
- Turismo Israel
- Uruguay - Nacionales
- Varios
- Videos destacados