Noticias
21/08/2017
Enlace Judío México, Por Nadia Cattan
Los judíos de Jamaica

Era el siglo XVII: una época que
actualmente se considera parte de la edad moderna; sin embargo, los judíos
todavía eran perseguidos por el Oficio de la santa inquisición, cuya presencia
no se limitó al viejo continente, pues cuando las potencias europeas
colonizaron algunas regiones de América, hicieron todo lo posible por
cristianizar las zonas dominadas; tal fue el caso de la isla de Jamaica.
En 1655 la isla pasó de manos españolas a
manos inglesas, quienes permitieron a los judíos establecerse en este
paradisiaco lugar y del mismo modo, los judíos conversos que habitaban en la
isla y vivían su judaísmo a escondidas comenzaron a experimentar lo que
representaba ejercer su religión con libertad.
Como una comunidad viva y activa, la
comunidad judía construyó la primer sinagoga en Port Royal, pero a causa de un
histórico terremoto registrado el 7 de junio del año 1692, la primer sinagoga
jamaiquina colapsó.
Con el paso de los años, a comienzos del
siglo XVIII, la comunidad judía compró un terreno en Spanish Town, la entonces
capital de Jamaica, y se levantó la sinagoga Neveh Shalom, que funcionó como
lugar de rezo y encuentro de una gran congregación, la cual se expandió hasta
formar la Kahal Kadosh Mikveh Israel, construyendo una sinagoga más en el año
1796.
En 1872 Kingston se convirtió en la capital
de Jamaica, aquel lugar comenzó a ser habitado después del terremoto de 1692 y
eventualmente los judíos se mudaron del pueblo español hacia la costa de
Kingston. En un momento dado, llegaron a haber 3 sinagogas en la ciudad, sin
embargo, la extensión de los judíos a lo largo de la isla provocó una
importante asimilación.
En la actualidad la congregación unida de
israelitas presume de un edificio de 100 años de antigüedad, que es un centro
de herencia judía y para recordar la extensa historia de los judíos en Jamaica,
se puede visitar la hermosa sinagoga Sharee Shalom.
A mediados del siglo pasado, la
organización judía jasídica Chabad Lubavitch se involucró en Jamaica y otros
lugares del Caribe, personalmente el Rab Yehuda Krinsky se encargó de llevar a
Jamaica literatura y tradiciones judías.
En el 2014 y representando a Chabad
Lubavitch el Rab Yaakov Raskin y su esposa se mudaron a Montego Bay, en
Jamaica, convirtiéndose en la primer pareja en mudarse a la isla de tiempo
completo, con el objetivo de servir a los judíos locales y a los numerosos
turistas que llegan a Jamaica a lo largo del año.
La historia de Jamaica
está llena de personajes judíos que contribuyeron en el campo del arte, la
literatura, la música, la agricultura y la economía. Cuando se estableció
igualdad de derechos civiles en toda la isla los judíos ascendieron hasta
obtener cargos gubernamentales; actualmente, muchos jamaiquinos que no profesan
la religión aseguran tener antepasados judíos y, en muchos casos, sus
apellidos lo confirman.
Secciones
Últimas noticias
- Las carreteras de Israel serán escenario del prestigioso Giro d’Italia en mayo
- Una joya histórica junto al garaje: los baños judíos de Zaragoza
- Imitando la vida
- 30 Imanes de Francia dicen estar listos para contrarrestar el extremismo musulmán
- Berlín se pone la kipá como símbolo para luchar contra el antisemitismo.
Las Más Leídas
- El drama de los palestinos de Al Yarmouk y el vergonzoso silencio del mundo
- Berlín se pone la kipá como símbolo para luchar contra el antisemitismo.
- Imitando la vida
- Las carreteras de Israel serán escenario del prestigioso Giro d’Italia en mayo
- Una joya histórica junto al garaje: los baños judíos de Zaragoza
Últimas noticias por Categoría
- América Latina
- Los misteriosos negocios "invisibles" entre Venezuela e Irán
- Candidato a la presidencia en Venezuela promete restablecer relaciones diplomáticas con Israel
- Documental recoge la historia de los joyeros judíos en Cuba
- Hezbollah en América del Sur: la amenaza para las empresas
- Israel gestiona traer una máquina que crea agua potable del aire
- AMIA
- Antisemitismo
- Antisionismo
- Argentina
- CCIU
- Ciencia, salud y tecnología
- Ciudades Israel
- colectividad judía
- Comunidad Judía
- comunidades judías
- Conflicto Israel-Palestina
- confraternidad
- Cultura
- cultura judía
- Deportes Israel
- Derechos Humanos
- Día Internacional de la Mujer
- Discriminación
- Europa
- Hebraica
- Hebraica y Macabi
- Historia Judía
- Holocausto (Shoá)
- Inquisición
- Irán
- Israel
- Israel-Uruguay
- Jerusalem
- Judaísmo
- Judios en la Cultura
- Judíos Famosos
- Medio Oriente
- Mercosur
- Mundo
- Mundo Islámico
- Música
- Nazismo
- Negacionismo
- Neonazismo
- ONU
- Palestina
- Purim
- Racismo
- Shoá
- Sionismo
- Terrorismo
- Turismo Israel
- Uruguay - Nacionales
- Varios
- Videos destacados