Noticias
30/06/2017
Montevideo Portal
Muere Simone Veil, primera mujer presidenta del PE y figura del feminismo

La primera mujer que fue elegida presidenta del Parlamento Europeo, en 1979, Simone Veil, considerada una figura del feminismo tras legalizar el aborto en Francia en 1974 como ministra de Sanidad, murió hoy a los 89 años, anunció su familia.
Veil, superviviente como adolescente judía al campo de exterminio nazi de Auschwitz, falleció en su domicilio de París.
Había nacido en Niza en 1927 en una familia de judíos no practicantes y fue detenida por la Gestapo en 1944 con buena parte de sus familiares, algunos de los cuales (sus padres y un hermano) no sobrevivieron al arresto.
A su vuelta a Francia, tuvo una formación jurídica y trabajó como alta funcionaria en la magistratura hasta que en mayo de 1974 el recién elegido presidente, Valéry Giscard d'Estaing, la nombró ministra de Sanidad, un cargo en el que se significó sobre todo por la conocida como "ley Veil", que despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo.
En la defensa de esa ley ante el Parlamento, se enfrentó a una oposición particularmente dura de derecha, con algunos diputados que le llegaron a reprochar que apostaba por el genocidio y por un comportamiento similar al de los nazis.
Estuvo de 1979 a 1982 al frente de la Eurocámara, cuyos miembros fueron elegidos entonces por primera vez por sufragio universal.
Volvió a un puesto ministerial como titular de Sanidad y Asuntos Sociales en el Gobierno del primer ministro Edouard Balladur entre 1993 y 1995, fue miembro del Consejo Constitucional entre 1998 y 2007, y entró a formar parte de la Academia francesa en 2008.
En una de las primeras reacciones, el presidente francés, Emmanuel Macron, en un mensaje en su cuenta de Twitter envió su pésame a la familia y dijo esperar que Simon Veil "pueda con su ejemplo inspirar a nuestros compatriotas, que encontrarán lo mejor de Francia".
Secciones
Calendario de eventos
Próximos eventos destacados
- 25/04/2018 - NCI El Omer: 4 charlas sobre temas que nos ocupan (1ª) 19.30 hs
- 29/04/2018 - Mezutón
Últimas noticias
- Una empresa israelí desarrolló una droga para curar quemaduras graves
- Depardieu, Sarkozy y Valls, se pronuncian contra "el nuevo antisemitismo"
- Uruguayo Prof. Edwin Seroussi ganador del Premio Israel 2018
- Genocidio Armenio: Nuevo aniversario del horror
- Dos atentados del Estado Islámico contra centros electorales dejan al menos 57 muertos en Afganistán
Las Más Leídas
- Genocidio Armenio: Nuevo aniversario del horror
- Uruguayo Prof. Edwin Seroussi ganador del Premio Israel 2018
- Una empresa israelí desarrolló una droga para curar quemaduras graves
- Depardieu, Sarkozy y Valls, se pronuncian contra "el nuevo antisemitismo"
- Dos atentados del Estado Islámico contra centros electorales dejan al menos 57 muertos en Afganistán
Últimas noticias por Categoría
- América Latina
- Los misteriosos negocios "invisibles" entre Venezuela e Irán
- Candidato a la presidencia en Venezuela promete restablecer relaciones diplomáticas con Israel
- Documental recoge la historia de los joyeros judíos en Cuba
- Hezbollah en América del Sur: la amenaza para las empresas
- Israel gestiona traer una máquina que crea agua potable del aire
- AMIA
- Antisemitismo
- Antisionismo
- Argentina
- CCIU
- Ciencia, salud y tecnología
- Ciudades Israel
- colectividad judía
- Comunidad Judía
- comunidades judías
- Conflicto Israel-Palestina
- confraternidad
- Cultura
- cultura judía
- Deportes Israel
- Derechos Humanos
- Día Internacional de la Mujer
- Discriminación
- Europa
- Hebraica
- Hebraica y Macabi
- Historia Judía
- Holocausto (Shoá)
- Inquisición
- Irán
- Israel
- Israel-Uruguay
- Jerusalem
- Judaísmo
- Judios en la Cultura
- Judíos Famosos
- Medio Oriente
- Mercosur
- Mundo
- Mundo Islámico
- Música
- Nazismo
- Negacionismo
- Neonazismo
- ONU
- Palestina
- Purim
- Racismo
- Shoá
- Sionismo
- Terrorismo
- Turismo Israel
- Uruguay - Nacionales
- Varios
- Videos destacados